en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

8/22/2008

Prensa Senador Nacional Ing. Daniel R. Pérsico


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección General de Publicaciones


(S-1560/08)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del 414º Aniversario de la Fundación de la Ciudad Capital de San Luis, a producirse el próximo 25 deagosto del corriente.
Daniel R. Pérsico.

FUNDAMENTOS:
Señor Presidente:
La Ciudad de San Luis fue fundada el 25 de agosto de 1594 por el General Luis Jufré o Jofré de Loayza y Meneses, asentando la Ciudad junto al Río Chorrillo y en el extremo de la Punta de los Venados.
El objetivo de su fundación fue establecer un punto de comunicación con la región del Tucumán y de penetración hacia el Atlántico.
Constituyó un avance de la frontera sur en la estrategia de expansión y ocupación del continente hacia el Río de la Plata.
El primer asentamiento de la Ciudad en el denominado "El Bajo" junto al Río debió ser abandonado por las permanentes inundaciones. Por esta causa, según se cree, se trasladaron a un alto del oeste: El Talar.
La tercera y definitiva localización -la actual- ocupando una posición intermedia con el centro esencial: la Plaza Mayor (hoy Independencia).
La fundación de San Luis tuvo un objetivo claro: ser atalaya del desierto, ser bastión inexpugnable aunque cargara sobre sus hombros la más increíble pobreza, ser punta de lanza de la cultura y de la civilización hispanoamericana, ser matriz de héroes en las jornadas de la Independencia.
Adhirió fervorosamente a la Revolución de Mayo y entregó miles de hombres a la sagrada causa de la Independencia. Fue asilo de los prisioneros realistas después de Maipú, quienes fueron tratados por
nuestros pobladores más como huéspedes que como reos.
Es una de las provincias fundacionales de la Nación Argentina, y en definitiva realizó un aporte a la causa de la emancipación de tal magnitud, que en sus poblaciones solo quedaron ancianos, mujeres y
niños, al marchar a la guerra la virtual totalidad de los hombres en edad de combatir.
Tiempo después, mucha sangre puntana fue derramada en las luchas civiles -de la cual fue también escenario- hasta que se logró la organización nacional.
Durante mi intendencia en la Ciudad de San Luis, tuve la oportunidad
de contribuir a su crecimiento, defendiendo su autonomía, y
poniéndome al frente de esta población de hondas raíces tradicionales, que anhela prosperar económicamente, y solventar sus bases de educación y salud.
Confiando en que la somera síntesis precedente alcanza para recordar a este Honorable Cuerpo la importancia de San Luis en la historia nacional, solicito a mis pares la aprobación de este presente proyecto.
Daniel R. Persico. -

No hay comentarios: