en Web en Blog
PARA AGRANDAR LAS IMAGENES, HACER CLIC SOBRE ELLAS

8/14/2008

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Honorable Senado de la Nación,
DECLARA:

De interés parlamentario la realización del “IV Congreso Político Educativo de la Confederación de Educadores Argentinos (C.E.A.)”, a realizarse en la Provincia de San Luís, organizado por la Unión de Trabajadores de la Educación Provincia de San Luís (U.T.E.P.S.L), los días 2, 3 y 4 de septiembre del corriente año.-


Daniel R. Pérsico.

FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La Unión de Trabajadores de la Educación Provincia de San Luís (U.T.E.P.S.L), conjuntamente con la Confederación de Educadores Argentinos (C.E.A.), realizarán el IV° Congreso Político Educativo 2008.- En cual se tratará el tema “Saber Profesional Docente: un acercamiento a las nuevas infancias y juventudes”, del cual participarán más de ochocientos docentes de las provincias de Buenos Aires, Chubut, La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santiago del Estero, Formosa, Corrientes, La Rioja y San Luis.
El congreso es el escenario para la presencia de personalidades académicas y de organizaciones no gubernamentales tanto del nivel nacional como del internacional, que disertarán sobre la temática educativa en general.
Enfatizo la importancia y relevancia de este congreso, ya que permite abordar diferentes temáticas prioritarias de la actividad docente y de la política educativa nacional y regional, que luego son útiles para la “Educación Nacional” y para el “Nuevo Profesionalismo Sindical y Docente”.
El título propuesto representa una temática demandada por quienes cotidianamente se encuentran en las aulas viviendo la problemática social que afecta a niños y jóvenes y una oportunidad para revisar colectivamente algunas cuestiones y plantear algunos interrogantes: ¿Cómo cambio el estatuto de la infancia y de la juventud en los últimos años? ¿ Cuál es la nueva escena familiar que viven los alumnos? ¿Cuáles y cómo son las nuevas familias? ¿Qué pedagogías son necesarias? ¿Cómo responde la escuela actual a las múltiples necesidades de los niños, jóvenes y de la sociedad? ¿Qué políticas educativas son necesarias para atenderlos, para protegerlos y cuidarlos y, a la vez, ir dándoles márgenes crecientes de autonomías?.
El IV° Congreso Político Educativo 2008, será entonces una nueva oportunidad para el debate y producir posiciones políticas pedagógicas sobre estas cuestiones y problemas.
Fomentar el conocimiento, la capacitación y la información sobre los temas educativos, ayuda a un mejoramiento de la misma y redunda en beneficios de nuestros niños y jóvenes.
Por todo lo expuesto solicito a mis pares que me acompañen en esta iniciativa.

Daniel R. Pérsico.

No hay comentarios: